Para ir decorando el post y se entienda por qué esta bueno hacer infografías, comparto un video de una empresa que justamente se dedica a ésto. Porque claro, no sólo sirven para mostrar datos de una forma más bonita
¿Cómo podemos crear nuestras propias infografías si no sabemos diseñar?
Esa es la pregunta que voy a responderte de ahora en más, ya que la gente de Edudemic creó un listado con 10 herramientas que cumplen dicha función y aquí la comparto con vos.
Herramientas para crear Infografías
Visual.ly: es una interesante herramienta para crear infografías que además cuenta con algunos condimentos sociales para hacerlo viral. Si bien la comunidad se esta armando, puede tener muy buenos resultados en los próximos días.
Dipity: muy buena herramienta para crear una infografía con estilo ‘línea del tiempo’ y volcar allí los datos que desees mostrar. Además, es una infografía interactiva, donde podrán jugar con los contenidos, crear espacios para comentarios y botones para compartirla, algo muy útil para los espacios que hoy en día tenemos disponibles. Un ejemplo que a más de un seguidor le va a gustar: la historia de Steve Jobs.
Easel.ly: es una alternativa muy bonita y sencilla de usar. Si bien esta en beta, por lo que su versión web tiene cosas que mejorar, para comenzar con el tema de infografías esta bárbara. Vas a encontrar algunos templates pre-diseñados, donde con solo mover los objetos y editar los textos vas a estar creando tus propias infografías. Acá un video con algunas demostraciones.
Venngage: es una opción que también esta en beta, y leyendo un poco el blog veo muchas cosas positivas en las que se están trabajando. Sin lugar a dudas entienden sobre Marketing de contenidos, infografías y métricas sociales, por ende, es una buena alternativa y si te animas a probarla, compartí los resultados con nosotros!
Infogr.am: a simple vista la gente de Infogr.am hace las cosas bien. Es una plataforma muy social, en la cual podrás tener una cuenta con Facebook o Twitter, y crear tus infografías en base a diseños ya listos o comenzar el propio. Es de las más simples, con opción a importar datos y luego traducirlos a lo que nosotros necesitamos.
Tableau Public: es una aplicación web como las que estuvimos viendo anteriormente pero también con su versión para escritorio en Windows. Es una herramienta interesante para proyectos donde se desea realizar un seguimiento de métricas, con infografías interactivas inclusive, basadas en lavisualización de datos con facilidad.
Photo Stats: esta es una curiosa aplicación para iPhone que analiza las fotos de tu móvil para luego convertirlas en una ingeniosa infografía. Muy simple y puede ser divertido usarla de vez en cuando. La aplicación tiene un costo de 1 dólar, nada elevado para hacer un seguimiento de la cámara de tu iPhone.
What About Me?: es una aplicación de Intel que te genera una infografía personal según tus intereses en las redes sociales, esta bueno inclusive para conocerte un poco más sobre vos y ver de qué es lo que más te gusta conversar. En mi caso, el 46% es tecnológico y el resto se divide entre comidas, música, gaming, ciencia, cultura, entre otras cosas…. menos de shopping, por qué será?
Gliffy: es una buena opción para crear Mapas Conceptuales o Diagramas de Flujo. Te permite diagramar, hacer planos, renders, entre otras cosas con mucha facilidad. Puede convertirse en una herramienta muy útil para profesores y alumnos que quieran hacer presentaciones diferentes.
Piktochart: estoy usando Piktochart y me parece de los mejores servicios. En la versión gratuita tienen 3 themes básicos para empezar, los cuales se pueden editar por completo con muchas opciones. Las versiones PRO tienen muchas mejoras, sin embargo, para comenzar a usar el servicio les recomiendo la versión Free. Ahora estoy armando una infografía para CeroTACC, en los próximos días la comparto!
Ya para terminar, y luego de leer te relajes, quiero compartir esta aplicación bastante divertida e interactiva que te creará una infografía personal en sólo 30 segundos. La misma luego podrás compartirla para saber un poco más sobre vos. Visitá ionz
¿Conoces otras herramientas que puedan ser útiles al momento de crear infografías?
¡Te invito a que nos sigas por Twitter y Facebook!
Sobre el autor
Jorje Rojas – En dudas si soy humano. Padawan. Pseudo-geek que un día fundó @cerotacc y @blogandlife. Ahora un #wineducation #tecnodiano y aprendiz eterno. Blogging ♥ SM